viernes, 20 de mayo de 2011

Redes 2

  1. ¿Para qué sirve una red informática?

Una red informática permite que dos o más ordenadores se conecten entre sí para intercambiar información y compartir hardware y software.

  1. ¿Qué es una carpeta compartida? Pon tres ejemplos de uso de una carpeta compartida.

Sirven para que los archivos guardados en esa carpeta puedan ser vistos por todos los ordenadores de la red. Para guardar trabajos de carrera, vídeos y canciones.

  1. ¿Qué es un servidor? ¿Y un cliente?

  • Es el ordenador que suministra un servicio.
  • Es el que solicita el servicio.

  1. Pon dos ejemplos de hardware compartido en una red.

Una impresora y un router ADSL.

  1. ¿En qué consiste y qué ventajas tiene compartir un programa en red?

Consiste en que no todos los programas; es decir que algunos programas pueden instalarse en un ordenador solamente y ser utilizados desde los demás ordenadores de la red, sin que sea necesario instalarlo en cada uno de ellos.
Sus ventajas es que facilita el mantenimiento del software y también el trabajo colaborativo entre las personas que utilizan la red.

  1. Explica qué es una base de datos en red. ¿Qué ventajas tiene? ¿Cuándo se utiliza?

Cuando se necesitan bases de datos complejos en los que trabajan muchas personas, se utilizan programas instalados en un único ordenador.
Los usuarios pueden conectarse a esta base de datos y consultar la información o insertar nuevos registros sin tenerla en su ordenador.

  1. ¿Qué es un servidor especializado?

Son ordenadores similares a los PC, pero fabricados con componentes de mayor calidad y diseñados para que puedan estar mucho tiempo encendidos sin fallar.


5 comentarios: